9 recomendaciones para cuidar nuestra espalda
Hoy en día es de suma importancia adoptar hábitos que cuiden la salud de la columna para prevenir dolor de espalda, pues este problema es muy habitual. Según estudios, el 80% de la población sufrirá dolor de espalda en algún momento de su vida. Esto como consecuencia de malos hábitos, posturas inadecuadas, traumatismos, golpes o, incluso, enfermedades degenerativas.
Así mismo, el dolor en la espalda es la mayor causa de discapacidad en el mundo.
Las mujeres embarazadas, las personas con sobrepeso y las que trabajan habitualmente cargando objetos pesados, son más propensas a sufrir este problema, pero es más frecuente entre las personas de 40 y 59 años y puede volverse crónico en personas mayores o con problemas asociados.
¿Qué hay que hacer cuando te duele la espalda?
El tratamiento para aliviar el dolor de espalda depende de la causa, un médico debe analizar tu caso y recomendarte lo más adecuado para ti, pueden ser medicamentos, pomadas, tratamientos como el bloqueo de un nervio, cirugía o hasta masajes.
Si sufres dolor que no desaparece ni mejora con el tiempo, te recomendamos contactarnos, somos especialistas en casos como el tuyo.
¿Cómo cuidar la espalda?
Debido a la frecuencia con la que aparece el dolor de espalda baja en la población, es fundamental encontrar formas de prevenirlo. La prevención es una de las mejores armas contra el dolor de espalda.
Te compartimos una lista de las mejores formas de prevenir el dolor de espalda:
1. Realiza ejercicio diario: Mantente en movimiento, camina, haz gimnasia en la piscina, nada de espalda. Puedes dedicar unos minutos para practicar ejercicios específicos para los músculos de la zona lumbar
2. No descuides tu peso: Las personas con sobrepeso sufren una mayor tensión en los músculos de la espalda y, por lo tanto, tienen mayor probabilidad de padecer dolor en la zona lumbar
3. Cuida tu postura al dormir: Dormir boca abajo es muy malo para tu columna, pues elimina la curvatura natural y provoca tensión. La mejor postura para dormir es boca arriba, colocando una almohada bajo las rodillas y otra bajo la espalda baja. Si te resulta incómodo o no te es posible, puedes dormir de medio lado, con las rodillas dobladas y una almohada no demasiado alta
4. Cuida tu postura cuando estés sentado: La parte superior de la pantalla debe estar a la altura de nuestros ojos para evitar tener que levantar o inclinar el cuello. La espalda debe mantenerse apoyada en el respaldo y los pies, en el suelo. Puedes colocar una almohada en la espalda baja
5. Evita girar el tronco mientras estás sentado y forzar la posición para alcanzar objetos distantes
6. Evitar cargar pesos excesivos: Si debes recoger del suelo un objeto pesado, no inclines la espalda, flexiona las rodillas manteniendo la espalda recta y álzalo despacio, manteniendo el objeto lo más pegado al cuerpo que sea posible y evitando movimientos bruscos
7. Disminuye los niveles de estrés: La probabilidad de padecer dolores de espalda aumenta cuando sufrimos de estrés. El ejercicio puede ayudar a disminuir los niveles de estrés
8. Cambia el apoyo de tus pies: Cuando estés de pie de forma prolongada cambia el apoyo de tus pies, puedes usar un banco pequeño
9. Evita la inmovilidad: Haz pausas y camina un poco de vez en cuando
Agenda tu cita de valoración con nosotros si tienes dolor de espalda muy intenso o que no desaparece, somos expertos en el
alivio del dolor de ciática,
espalda,
hernia de disco, cuello y
rodillas.
Da click aquí para ponerte en contacto con nosotros por WhatsApp.
www.aliviatudolor.com
81 8850 8872
Escrito por:
David Vázquez
Contenido médico:
Pendiente
Nuestro equipos de expertos monitorean constantemente el contenido redactado en estos artículos, actualizándolo en base la nueva nueva información que va publicándose del sector salud.
Última actualización: 20 de marzo 2024